¡Cómo hacer una audioguía de museo gratis! Audioguía con IA para museos pequeños y exposiciones permanentes

24 de septiembre de 2024

¡Cómo hacer una audioguía de museo gratis! Audioguía con IA para museos pequeños y exposiciones permanentes


perro
Quiero introducir audioguías, pero es difícil desde el punto de vista económico...

Las audioguías para museos se han convertido ya en algo habitual en exposiciones especiales de gran formato y en grandes museos con numerosos visitantes.

¿Te has dado por vencido porque piensas que es difícil de implementar?

¡De hecho, las audioguías son fáciles de implementar!

La clave es utilizar un servicio de texto a voz que utilice la inteligencia artificial más reciente .

Cualquier tipo de museo, ya sea un museo pequeño, un museo privado o un museo local de una ciudad o pueblo, puede crear fácilmente audioguías utilizando IA.

¿Por qué no utilizar este artículo como referencia y considerar introducir audioguías en el museo que administra o en el que trabaja?

Servicios de lectura de IA recomendados para audioguías de museos

Ondoku

"Ondoku" es un servicio de lectura de IA recomendado para crear audioguías para museos .

Este es un servicio probado que también ha sido adoptado por el Museo Nacional de Etnología (haga clic aquí para obtener más información sobre el caso de adopción), por lo que puede usarlo con confianza.

Su mayor característica es su capacidad de generar audio realista y fácil de escuchar .

Además,

  • Sin registro: 1.000 caracteres
  • Registrados: 5.000 caracteres

¡Puedes leer hasta 1000 caracteres gratis !

Costaría mucho dinero contratar a un profesional para grabar una audioguía, pero con "Ondoku" no tienes que preocuparte por eso.

¡Incluso los museos que habían desistido de introducir audioguías debido al coste ahora pueden hacerlo!

¿Te gustaría crear una audioguía gratuita con "Ondoku" ?

¿Quieres introducir audioguías en tu museo?

La introducción de audioguías en los museos tiene muchos beneficios.

Primero, explicaré las características y puntos clave de la audioguía.

¿Qué son las audioguías de museos?

Las audioguías se han convertido en algo habitual en grandes museos y atracciones turísticas.

Al reproducir una audioguía delante de una exposición, se puede explicar de forma más eficaz el contenido de la misma a los visitantes.

Las audioguías de los museos tienen muchas ventajas.

Puede transmitir más información

Puede transmitir más información

Como comisario, quiero transmitir la mayor cantidad de información posible sobre la exposición.

Sin embargo, a menudo es imposible incluir suficiente contenido debido a las limitaciones del espacio de exposición y a los estándares de los subtítulos y los paneles de exposición .

¡En estos casos recomendamos utilizar la audioguía!

Al proporcionar explicaciones más detalladas y datos curiosos a través del audio, puede transmitir el atractivo de las exhibiciones a un nivel más profundo.

Accesibilidad mejorada

Accesibilidad mejorada

La introducción de audioguías también tiene beneficios para las personas mayores y los visitantes con discapacidad visual .

El texto de los subtítulos y de los paneles de exposición suele ser pequeño , lo que puede dificultar su lectura para los visitantes mayores.

La introducción de audioguías eliminará las barreras para los visitantes mayores y con discapacidad visual y mejorará la accesibilidad .

También evita que se dañen las exposiciones , ya que los visitantes ya no tienen que acercarse para leer los subtítulos .

Apoya a los turistas extranjeros con lectura multilingüe

También apto para turistas extranjeros.

Al proporcionar guía de audio en varios idiomas, también es posible brindar orientación a los turistas entrantes .

Los grandes museos están instalando cada vez más subtítulos en chino y coreano, además de inglés, pero los museos más pequeños no pueden permitírselo , ¿verdad?

En estos casos, recomendamos comenzar con una guía de voz multilingüe en idiomas extranjeros, que es fácil de implementar .

Por ejemplo , "Ondoku" está disponible en 48 idiomas.

Los servicios de lectura de IA pueden leer idiomas extranjeros con una pronunciación nativa fácil de entender .

Se pueden crear fácilmente audioguías en idiomas extranjeros utilizando servicios de traducción e interpretación de IA , así que, si tienes un museo que recibe muchos visitantes, ¿por qué no intentarlo?

Aumente la satisfacción del cliente y gane clientes habituales

Y el mayor beneficio de introducir audioguías en los museos es que los visitantes pueden disfrutar de las exhibiciones a su satisfacción .

Independientemente de si se trata de una exposición especial o de una exposición permanente, normalmente hay más visitantes nuevos que visitantes recurrentes .

Al presentar las exhibiciones de una manera más comprensible y amigable mediante audioguías de museos, es posible apelar a su atractivo y alentar a los visitantes que regresan .

Formas recomendadas de crear audioguías para museos

En el pasado, las audioguías para museos eran costosas de implementar, lo que hacía difícil su adopción por parte de museos pequeños o privados.

¡Pero eso ya no es así!

¡Al utilizar el último servicio de texto a voz con inteligencia artificial, ahora es posible crear audio gratis !

Si desea crear una audioguía para un museo, le recomendamos un servicio de lectura de IA.

Si desea crear una audioguía para un museo, le recomendamos un servicio de lectura de IA.

En el pasado, para crear una audioguía para un museo, era necesario contar con un narrador profesional o un actor de voz que grabara el audio, lo que era muy costoso.

Sin embargo, con los avances en IA, ¡ahora es posible crear audio de alta calidad de forma gratuita!

Este servicio de texto a voz utiliza la última inteligencia artificial para leer texto y leerlo en voz alta con una voz realista y fácil de escuchar .

El coste también es muy bajo, e incluso hay servicios como "Ondoku" que se pueden utilizar de forma gratuita .

Si está creando una audioguía para un museo, le recomendamos utilizar un servicio de lectura de inteligencia artificial .

Las audioguías también se pueden instalar en instalaciones de pequeña escala

¡Al utilizar el servicio de lectura de inteligencia artificial, se pueden introducir audioguías a bajo costo incluso en museos relativamente pequeños, como museos de ciudades y pueblos locales y museos privados !

Uno de los principales objetivos del museo es educar y difundir el conocimiento a través de sus exposiciones.

Al introducir audioguías, podemos transmitir el atractivo de la exposición a grupos demográficos a los que no hemos llegado antes, alentándolos a regresar repetidamente .

¿Por qué no introducir audioguías en sus instalaciones utilizando un servicio de lectura de inteligencia artificial?

Servicio de lectura de IA recomendado "Ondoku"

Ondoku

"Ondoku" es un servicio de lectura de IA recomendado para crear audio para audioguías de museos .

Gracias a la última inteligencia artificial, puede leer en voz alta con una voz realista y fácil de escuchar .

¡Hay 17 tipos de voces japonesas!

El sistema también puede leer idiomas extranjeros y, como admite 48 idiomas , es posible crear audioguías para visitantes extranjeros, incluido el inglés.

También podemos adaptarnos a las especialidades regionales como la comida china y portuguesa .

También se presenta en el Museo Nacional de Etnología.

El "Ondoku" también se ha presentado en el Museo Nacional de Etnología (para obtener más información sobre la vitrina de presentación, haga clic aquí).

Este es un servicio de lectura de inteligencia artificial probado, por lo que puede usarlo con confianza para leer audioguías.

¡Además, «Ondoku» es de uso gratuito !

  • Sin registro: 1.000 caracteres
  • Registrados: 5.000 caracteres

¡Esto te permite crear audio para una exposición especial o una exposición permanente de forma gratuita !

¿Por qué no intentar utilizar "Ondoku" para introducir una audioguía en sus instalaciones?

Cómo crear audioguías gratis

¿Cómo creo un archivo de audio para una audioguía?
gato

¡En concreto, te mostraremos cómo crear un archivo de audio para una audioguía de museo!

1. Escribe un guión

Escribiendo un guión

Primero, escribo un guión para una audioguía de un museo.

Puedes escribir tu ensayo usando cualquier software de procesamiento de textos, editor de texto o cualquier otro programa que te permita seleccionar y copiar texto más tarde .

Consejos para escribir textos de audioguías

¿Cómo escribo el texto para una audioguía?

Escribir el texto de las audioguías es una tarea muy difícil en medio de una apretada agenda curatorial.

Aquí presentaremos algunos consejos para escribir un texto (guión) de audioguía eficiente y preciso.

No es necesaria ninguna explicación de todas las exhibiciones.

No es necesaria ninguna explicación de todas las exhibiciones.

Probablemente muchas personas hayan escuchado una audioguía en una exposición especial de un gran museo ingresando el número que aparece al lado del objeto expuesto.

Como puedes ver, no es necesario incluir audioguías para todas las explicaciones.

Basta con añadir comentarios de audio a las exposiciones más importantes .

Sin embargo, si el número es demasiado pequeño, no tendrá sentido introducir audioguías, por lo que recomendamos ofrecer comentarios de audio en al menos 15 lugares , dependiendo del tamaño del museo.

Se recomienda ampliar el libro a partir de las explicaciones del catálogo.

La velocidad a la que se lee el texto en voz alta es en realidad mucho más lenta que la velocidad a la que se lee el texto con los ojos .

Por razones de accesibilidad, el límite recomendado es de unos 300 caracteres por minuto.

Si ya tiene texto para su catálogo, intente ampliarlo.

Si escribe en función de la cantidad de texto del catálogo, puede crear rápidamente una explicación de 300 caracteres.

No tengas demasiado miedo de la jerga

Es importante tener cuidado de no hacer el contenido demasiado difícil para los visitantes, pero al mismo tiempo, tampoco es bueno evitar el uso excesivo de terminología técnica.

Incluso si es tu primera visita, pedir prestada una audioguía es una señal segura de que estás profundamente interesado en las exhibiciones.

Al proporcionar anotaciones para el contenido que es demasiado difícil y explicar temas aún más específicos , puede aumentar la satisfacción de los visitantes.

También se recomienda hacer uno para adultos y otro para niños.

También se recomienda hacer uno para adultos y otro para niños.

También recomendamos crear voces separadas para adultos y niños .

Escribir guiones especiales es especialmente efectivo durante los períodos en que aumenta el número de visitantes familiares, como la Semana Dorada, las vacaciones de verano y las vacaciones de primavera .

2. Lectura en voz alta utilizando "Ondoku"

Ondoku

Haga clic aquí para abrir la página de inicio de Ondoku y leerla en voz alta.

Primero, pegue e ingrese su texto en el cuadro de texto.

Pegar e ingresar texto

En este momento, le recomendamos que pegue las explicaciones de la exhibición por separado para cada área y las lea en voz alta.

Al descargar los archivos de lectura, estos se dividen en archivos separados para cada exhibición, lo que resulta conveniente para usarlos más tarde como audioguías.

Seleccione la voz que desea utilizar.

Seleccione el audio que desea utilizar

Archivos de audio de muestra están disponibles en esta página .

Cuando esté listo , presione "Leer en voz alta" para comenzar a leer .

Prensa

Sólo se necesitan unos segundos para crear un archivo de audio.

3. Comprueba el resultado de la lectura y descárgalo

Una vez creado el archivo de texto a voz, la pantalla cambiará para mostrar un reproductor de audio y un botón de descarga .

La pantalla cambiará para mostrar un reproductor de audio y un botón de descarga.

Escuche el audio utilizando el reproductor de audio y verifique si hay errores.

Cuando se trata de audioguías de museos, asegúrese de verificar cuidadosamente si hay errores, especialmente en los nombres propios .

Si no hay problemas , haga clic en "Descargar" para descargar el archivo .

Descargar archivo

El archivo se puede guardar como un archivo MP3.

Si guarda el archivo y luego le cambia el nombre a un número secuencial, será conveniente usarlo como audioguía más adelante .

Como puedes ver, el proceso de creación de audio para una audioguía de museo usando Ondoku es muy sencillo.

¿Por qué no intentar introducir audioguías utilizando "Ondoku" en sus instalaciones?

Puntos a tener en cuenta al elegir un equipo de reproducción de audioguías

Por último, explicaremos cómo reproducir la audioguía del museo.

Hay tres formas principales:

1. Utilice equipos de audioguía específicos

Utilice equipos de audioguía específicos

Lo primero que se nos viene a la cabeza es introducir equipos de audioguía específicos , como los que se utilizan en los grandes museos.

Tienen un largo historial de uso y, en el improbable caso de que surja algún problema, tienen la ventaja de estar garantizados por el fabricante o la compañía de leasing .

Sin embargo, el costo es mayor tanto si compras como si alquilas.

2. Utilice un reproductor MP3 sencillo

Utilice un reproductor MP3 sencillo

Para lugares más pequeños, recomendamos utilizar un reproductor MP3 sencillo .

Un reproductor de MP3 económico y sencillo, con únicamente botones de reproducción, parada, avance y retroceso, puede servir como sustituto de un equipo de audioguía.

La instalación es muy sencilla: todo lo que necesitas hacer es colocar archivos MP3 consecutivos en una tarjeta microSD .

La desventaja es que hay que estar preparado para averías y robos .

3. Pon el audio en tu sitio web

Cómo incluir audio en tu sitio web

Otra opción es publicar la audioguía en la página web del museo para que los visitantes puedan escucharla en sus teléfonos inteligentes .

La mayor ventaja es que no se requiere ningún equipo especial .

Sin embargo, los visitantes deberán proporcionar auriculares.

¡De esta manera se pueden introducir las audioguías de los museos sin coste alguno!

¿Por qué no probar a utilizar el servicio de lectura de inteligencia artificial “Ondoku” para introducir audioguías?

■ Software de síntesis de voz con IA “Ondoku”

"Ondoku" es una herramienta de conversión de texto a voz en línea que se puede utilizar sin costo inicial.

  • Admite aproximadamente 50 idiomas, incluidos japonés, inglés, chino, coreano, español, francés y alemán.
  • Disponible tanto desde PC como desde teléfono inteligente
  • Adecuado para negocios, educación, entretenimiento, etc.
  • No requiere instalación, puede usarse inmediatamente desde su navegador
  • También admite la lectura de imágenes.

Para usarlo, simplemente ingrese texto o cargue un archivo desde el sitio. Genere archivos de sonido naturales en segundos. Puede utilizar la síntesis de voz de hasta 5000 caracteres de forma gratuita, así que pruébelo primero.

El software de texto a voz "Ondoku" puede leer 5000 caracteres cada mes con voz AI de forma gratuita. Puede descargar MP3 fácilmente y también es posible el uso comercial. Si te registras gratis, puedes convertir hasta 5000 caracteres por mes de forma gratuita de texto a voz. Prueba Ondoku ahora.
HP: ondoku3.com
Email: ondoku3.com@gmail.com
Artículo relacionado

Software de lectura de texto Ondoku. Es un servicio de conversión de texto a voz que no requiere instalación y puede ser utilizado por cualquier persona de forma gratuita. Si te registras gratis, podrás obtener hasta 5000 caracteres gratis cada mes. Regístrese ahora gratis