¡Recomendamos los servicios de lectura de audio con inteligencia artificial para las guías de museos! Una explicación detallada de los beneficios y cómo implementarlos

28 de octubre de 2024

¡Recomendamos los servicios de lectura de audio con inteligencia artificial para las guías de museos! Una explicación detallada de los beneficios y cómo implementarlos


perro
¡Quiero introducir audioguías en el museo!

Las audioguías pueden aumentar enormemente la satisfacción de los visitantes de los museos .

Al introducir audioguías , podemos comunicar claramente el atractivo de las exhibiciones y los aspectos más destacados de la exposición , animando a los clientes que normalmente no están familiarizados con el arte a regresar una y otra vez .

Pero ¿ha renunciado a introducir audioguías porque piensa que sería caro?

De hecho, con un servicio de texto a voz basado en inteligencia artificial , se pueden introducir audioguías para museos de forma sencilla y a bajo coste .

¿Por qué no introducir una guía de audio en el museo de arte que usted gestiona o en el que trabaja y ofrecer un servicio que rivalice con el de los famosos museos nacionales y prefecturales ?

Servicios de lectura de textos recomendados para audioguías de museos

Si estás creando audio para una audioguía de un museo de arte, ¡te recomendamos "Ondoku" !

Ondoku

"Ondoku" es un servicio web que utiliza la última inteligencia artificial para leer texto con una "voz fácil de escuchar" y una "voz realista que suena como la de un humano real".

Es fácil de usar desde su navegador web, simplemente ingrese el texto .

Dado que admite 100 idiomas , puede proporcionar guías de audio en idiomas extranjeros como inglés, chino y coreano para mejorar los servicios para los turistas entrantes .

¡Además, Ondoku es gratuito !

  • Sin registro: 1.000 caracteres/mes
  • Con registro: 5.000 caracteres/mes

¡Esto significa que es posible crear una audioguía para una exposición especial de forma gratuita !

A la hora de crear una audioguía para un museo, ¿por qué no probar a utilizar "Ondoku" ?

¿Cuáles son los beneficios de introducir audioguías en los museos?

Las audioguías (audioguías) se han convertido en algo habitual en los grandes museos de arte y en exposiciones especiales.

Sin embargo, muchos pequeños museos y galerías de arte privadas probablemente dudan en introducir este sistema.

¡De hecho, las audioguías se pueden introducir fácilmente y a bajo coste !

Además, adoptarlo conlleva muchos beneficios .

Beneficio 1. Mayor satisfacción de los visitantes

Aumentar la satisfacción de los visitantes

El mayor beneficio de las audioguías de los museos es una mayor satisfacción de los visitantes .

Los clientes que visitan museos tienen una amplia gama de objetivos y conocimientos.

perro
Si escribimos subtítulos y explicaciones para clientes conocedores de arte, serán demasiado difíciles, pero si hacemos el contenido demasiado fácil, los fanáticos del arte no quedarán satisfechos...

¿Alguna vez has tenido tales preocupaciones?

¡La introducción de audioguías puede solucionar este problema!

Al utilizar audioguías para explicar claramente los puntos clave de las obras a clientes que normalmente no están familiarizados con el arte, puede transmitir el atractivo del arte y aumentar el número de visitantes recurrentes .

Beneficio 2. Mayor rentabilidad del museo

Aumentar la rentabilidad del museo

¡Por supuesto, las audioguías también ayudan a los museos a aumentar sus ingresos !

El precio medio por alquilar una audioguía ronda entre 300 y 500 yenes.

Si consideramos un museo de arte relativamente pequeño con alrededor de 10.000 visitantes al año, si asumimos que el 20% de los visitantes alquilan artículos, las ventas aumentarían entre 600.000 y 1.000.000 de yenes.

No se trata de una cantidad pequeña de ingresos para gestionar un museo .

¡Por supuesto, también puede promocionar el catálogo y la tienda de su museo en la audioguía para aumentar aún más sus ingresos!

Beneficio 3. Accesibilidad mejorada

Accesibilidad mejorada

Además, la introducción de audioguías puede mejorar la accesibilidad .

Para los visitantes de mayor edad, que acuden en gran número los días laborables, leer los pequeños subtítulos puede resultar muy difícil.

Por otra parte, hacer los títulos demasiado grandes arruinaría la atmósfera tranquila de la sala de exposición.

Con la introducción de audioguías, más visitantes podrán disfrutar de la exposición.

Esto también evita problemas como daños causados por acercarse demasiado a la obra de arte al intentar leer el título .

También se recomienda la introducción de audioguías para lograr un diseño universal.

Ventaja 4. Acoger a los turistas que llegan

Acogida de turistas entrantes

La introducción de audioguías en los museos también puede mejorar los servicios para los turistas que llegan al lugar .

El número de turistas extranjeros que visitan Japón está aumentando rápidamente, pero con sus apretadas agendas, a muchos curadores probablemente les resulte difícil proporcionar subtítulos y explicaciones en varios idiomas .

Por ello, te recomendamos empezar introduciendo las audioguías .

La mayor ventaja es que se pueden acoger idiomas extranjeros sin realizar ningún cambio en la sala de exposición .

Como no es necesario perder tiempo reordenando los títulos o el texto explicativo, también se evitan situaciones como "las explicaciones en la exposición permanente están llenas de pegatinas correctoras".

Si vas a introducirlo, se recomienda empezar con inglés, chino y coreano, que son los idiomas que más turistas atraen a Japón.

¡También puede aumentar el número de visitantes entrantes publicando en su sitio web oficial que "hay audioguías en idiomas extranjeros disponibles" en varios idiomas !

¿Cómo introducir audioguías en los museos?

Si planea introducir audioguías (audioguía) en su museo , ¡le recomendamos utilizar un servicio de lectura de inteligencia artificial!

¡Ahora se puede implementar a un coste mucho menor y en menos tiempo que antes!

Presentamos audioguías con servicio de lectura por inteligencia artificial

Presentamos audioguías con servicio de lectura por inteligencia artificial

Hasta ahora, para poder introducir audioguías en un museo, era necesario contar con un narrador o actor de voz profesional que grabara el audio.

No sólo fue costoso , sino que tomó mucho tiempo desde la escritura del guión hasta la finalización del audio, lo que dificultó hacer correcciones a mitad del evento .

Lo que recomendamos es un servicio de texto a voz que utilice la última inteligencia artificial .

El servicio de lectura de inteligencia artificial puede generar audio realista y fácil de escuchar simplemente ingresando texto .

Dado que un solo curador puede crear el audio sin salir del museo , introducir audioguías es mucho más fácil que contratar a un narrador o actor de voz .

Por supuesto, el servicio de lectura de IA es de bajo costo.

Por ejemplo, con Ondoku , ¡puedes tener hasta 5.000 caracteres leídos en voz alta por mes de forma gratuita simplemente registrando una cuenta!

Si está pensando en introducir audioguías (audioguía) en su museo, ¡le recomendamos un servicio de lectura de inteligencia artificial !

Podemos ofrecer soporte detallado tanto para exposiciones permanentes como para exposiciones especiales de pequeña escala.

Podemos ofrecer soporte detallado tanto para exposiciones permanentes como para exposiciones especiales de pequeña escala.

Lo que realmente queremos que la gente vea en un museo es la exposición permanente, no la exposición especial.

Sin embargo, imagino que hay muchos curadores que están luchando por aumentar el número de visitantes a sus exposiciones permanentes .

Las audioguías que utilizan inteligencia artificial, que se pueden introducir a bajo coste, permiten mejorar los servicios de las exposiciones permanentes de formas que antes eran imposibles.

También podemos ofrecer apoyo detallado para exposiciones originales, de pequeña escala, que no sean exposiciones itinerantes.

Por supuesto, también son bienvenidos los museos pequeños, como los museos de arte municipales con presupuestos relativamente pequeños y los museos de arte privados .

Las audioguías que utilizan servicios de lectura de inteligencia artificial son una forma ideal de aumentar el atractivo de los museos, mejorar la rentabilidad y, sobre todo, promover el arte más ampliamente .

"Ondoku" es un servicio de lectura de IA recomendado para introducciones de audioguías.

Ondoku

Si estás pensando en introducir audioguías en tu museo, ¡te recomendamos "Ondoku" !

"Ondoku" es un servicio de texto a voz con inteligencia artificial que utiliza la última inteligencia artificial para generar audio realista, fácil de escuchar y de alta calidad .

Es una operación sencilla que solo requiere ingresar texto , por lo que puede crear audio de manera fluida y sin estrés incluso en medio de sus ocupadas tareas curatoriales.

Por supuesto, también se puede utilizar para rellenar hojas de seguridad , ¡por lo que también se puede utilizar en bibliotecas públicas!

También admite idiomas extranjeros como inglés, chino y coreano , por lo que puede crear audioguías para turistas entrantes.

¡Y además "Ondoku" es gratis!

Una vez que se registre para obtener una cuenta, podrá escuchar hasta 5000 caracteres leídos por mes , lo que significa que puede crear audio para una exposición de forma gratuita.

También se presenta en el Museo Nacional de Etnología.

El "Ondoku" también se ha presentado en el Museo Nacional de Etnología (Minpaku) (haga clic aquí para obtener más información sobre el estudio de caso)

Dado que las audioguías en galerías de arte y museos contienen mucha terminología técnica, recomendamos utilizar un servicio con experiencia probada.

¿Por qué no probar a introducir audioguías utilizando Ondoku, un servicio de lectura de inteligencia artificial perfecto para museos ?

[3 pasos] Cómo crear una audioguía para un museo

¿Cómo hacer una audioguía para un museo?
gato

¡Por último, explicaremos en detalle cómo crear una audioguía de museo utilizando un servicio de lectura de IA !

1. Escribe un guión

Escribiendo un guión

Primero, escribo un guión para la audioguía.

La clave es tener claro cuál es tu objetivo .

Basado en las tendencias de visitantes habituales

  • Personas que no suelen estar familiarizadas con el arte
  • Aficionado al arte con conocimientos
  • Niños
  • Turistas entrantes

Al escribir su guión, tenga en cuenta el tipo de clientes que escucharán la audioguía .

En caso de duda, es mejor no hacer que el contenido sea demasiado específico, sino dirigirse a personas que no suelen visitar museos de arte o a aficionados al arte ocasionales.

Las personas con algún conocimiento sobre arte tienen más probabilidades de comprar el catálogo , por lo que es mejor dejarles el contenido más específico y escribir un guión dirigido a un público más informal, con el objetivo de atraer visitantes recurrentes .

Considerando los cambios estacionales en los visitantes

También es una buena idea escribir guiones para niños durante las temporadas en las que hay muchos niños y familias alrededor, como las vacaciones de verano y las vacaciones de primavera .

Al escribir un guión para turistas entrantes , se recomienda investigar los cambios estacionales en el número de turistas entrantes, como por ejemplo preparar un guión en inglés para las vacaciones de Año Nuevo y un guión en chino para el Año Nuevo chino .

Sitio de traducción de IA utilizado para escrituras en idiomas extranjeros

Al escribir un guión en un idioma extranjero , se recomienda utilizar un sitio de traducción de IA .

En particular

Es un sitio popular de traducción de IA.

Sin embargo , tenga cuidado con las malas traducciones.

Se recomienda especialmente consultar las traducciones estándar en cada idioma para términos técnicos, nombres de autores y títulos de obras .

2. Crea un archivo de audio con Ondoku

Una vez que el script esté completo, usa Ondoku para crear un archivo de audio .

Ondoku

Haga clic aquí para abrir la página de inicio de Ondoku.

Introduzca el texto de su script en el cuadro de texto .

Introduzca el texto del script en el cuadro de texto

Seleccione su idioma .

Seleccione idioma

Seleccione su audio .

Seleccionar audio

Puedes escuchar muestras de audio en esta página.

Presione el botón "Leer en voz alta" para comenzar a generar el archivo de audio .

Presione el

El archivo de audio estará listo en unos segundos .

Tu archivo de audio estará listo en unos segundos.

Una vez que el archivo de audio esté completo , la pantalla cambiará y podrás escuchar el audio de lectura generado.

El archivo de audio está completo

Si no hay problemas, haga clic en “Descargar” para guardar el archivo.

Guardar archivo

El formato de guardado es MP3 .

En este caso, será conveniente guardar los capítulos de la audioguía en archivos consecutivos para poder reproducirlos en orden.

Como puedes ver, ¡es muy fácil crear archivos de audio para guías usando Ondoku!

¿Por qué no probar "Ondoku" aquí primero?

3. Se proporciona como guía de audio.

Una vez completado el archivo de audio, se proporcionará como audioguía a los visitantes .

Hay tres formas principales de proporcionar audioguías :

1. Equipo de audioguía

Equipo de audioguía

Muchos museos utilizan equipos de reproducción específicos para audioguías .

Además de comprarlo, también puedes arrendarlo.

Sin embargo, dado que se trata de un equipo comercial especializado, la desventaja es que es costoso tanto comprarlo como alquilarlo .

En cambio, si surge algún problema, puede ponerse en contacto con el fabricante o la empresa de leasing.

2. Reproductor MP3

Reproductor de MP3

También recomendamos reproductores MP3 de consumo sencillos que sólo tienen las funciones de reproducir, detener, rebobinar y avanzar rápidamente.

La ventaja es que se puede implementar a un coste muy bajo .

La desventaja es que si ocurre una avería u otro problema, tendrás que solucionarlo tú mismo.

Este equipo se recomienda para cines de pequeña escala y otras instalaciones donde se desean mantener los costos bajos .

También recomendamos prestar altavoces de cuello en lugar de auriculares.

Al prestar equipos a los visitantes, recomendamos prestarles altavoces que puedan llevarse colgados del cuello en lugar de auriculares.

Este es un método que recientemente han adoptado cada vez más las grandes bibliotecas para el alquiler de equipos.

A diferencia de los auriculares, no entran en contacto directo con la piel desnuda , lo que los hace más higiénicos.

Además, como puedes escuchar los sonidos a tu alrededor, puedes evitar problemas como que los clientes choquen entre sí .

3. Pida a los visitantes que reproduzcan el vídeo en sus teléfonos inteligentes.

Haga que los visitantes reproduzcan el video en sus teléfonos inteligentes.

Otra gran idea es publicar el archivo de audio en el sitio web oficial de tu museo para que los visitantes puedan escucharlo.

La ventaja es que no es necesario comprar nuevos equipos ni hay problemas para alquilarlos .

Las desventajas son que simplemente publicar un anuncio significa que no hay tarifa de alquiler y es una molestia pedir a los visitantes que proporcionen auriculares.

Este es un método recomendado si no tiene como objetivo vender solo la audioguía, sino que busca aumentar los ingresos a través de las ventas en la tienda del museo y aumentar el número de visitantes recurrentes .

■ Software de síntesis de voz con IA “Ondoku”

"Ondoku" es una herramienta de conversión de texto a voz en línea que se puede utilizar sin costo inicial.

  • Admite aproximadamente 50 idiomas, incluidos japonés, inglés, chino, coreano, español, francés y alemán.
  • Disponible tanto desde PC como desde teléfono inteligente
  • Adecuado para negocios, educación, entretenimiento, etc.
  • No requiere instalación, puede usarse inmediatamente desde su navegador
  • También admite la lectura de imágenes.

Para usarlo, simplemente ingrese texto o cargue un archivo desde el sitio. Genere archivos de sonido naturales en segundos. Puede utilizar la síntesis de voz de hasta 5000 caracteres de forma gratuita, así que pruébelo primero.

El software de texto a voz "Ondoku" puede leer 5000 caracteres cada mes con voz AI de forma gratuita. Puede descargar MP3 fácilmente y también es posible el uso comercial. Si te registras gratis, puedes convertir hasta 5000 caracteres por mes de forma gratuita de texto a voz. Prueba Ondoku ahora.
HP: ondoku3.com
Email: ondoku3.com@gmail.com
Artículo relacionado

Software de lectura de texto Ondoku. Es un servicio de conversión de texto a voz que no requiere instalación y puede ser utilizado por cualquier persona de forma gratuita. Si te registras gratis, podrás obtener hasta 5000 caracteres gratis cada mes. Regístrese ahora gratis